Fracciones
​
Una vez conocidos los números naturales, nos encontramos ante el problema de que no responden a todas las preguntas que nos podemos hacer, como por ejemplo qué pasa si restamos a un número uno mayor.
Esta situación nos obliga a ampliar el concepto de números naturales, introduciendo así un conjunto numérico llamado “números enteros”.
El conjunto de los números enteros está formado por los números naturales, sus opuestos (negativos) y el cero:
Z = {..., -5, -4, -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3, 4, 5, …}
Se puede así dividir los números enteros en 3 partes:
Enteros negativos: {...,-5,-4,-3,-2,-1}
Cero: {0}
Enteros positivos: {1,2,3,4,5,...}
Valor absoluto de un número entero:
Se define el valor absoluto de un número entero como el número natural que se obtiene al quitar el signo. Se denota como el número entre barras (“| |”).
Ejemplos:
|-3| = 3.
|3| = 3.
|-25| = 25.
Representación gráfica:
Los números enteros se expresan en una recta de la siguiente manera: